Geografía de Kirguistán

La región montañosa de Tian Shan cubre el 80% del país.Está más lejos del mar que cualquier otro país del mundo, y todos sus ríos desembocan en sistemas de drenaje cerrados que no llegan al mar.Los picos más altos están en el rango de Kakshaal-Too, formando la frontera china.Biskek en el norte es la capital y la ciudad más grande, con 937 400 habitantes (datos de 2015).Al otro lado de la frontera en Uzbekistán se encuentra con otro importante río kirguiso, el Narýn.Hay 88 sierras principales en Kirguistán, la mayor parte de las cuales pertenecen al Tien Shan.Tien Shan suele dividirse en Norte, Este, Oeste, Central e Interior.La parte central al sudeste del lago Issyk-Kul, posee los picos más altos, el Khan Tengri y el Pobeda, con más de 7.000 m y 23 picos por encima de 6.000 m, incluyendo 14 cimas vírgenes.Al norte se encuentra el Alatau Kirguís, o Ala-Too, las montañas sombrías, de 454 km, que hacia el este se divide en dos brazos que encierran el lago Issyk-Kul: Kungey Alatau, al norte, formando la frontera con Kazajistán, y Terksey Alatau, al sur.Solo hay tierra cultivable en torno a los valles de Fergana, Chuy y Talas.Debido a los glaciares, Kirguistán es un país bien regado, sin embargo, ninguno de sus ríos, cortos y rápidos, es navegable.La mayor parte son tributarios del Sir Daria y tienen sus cabeceras al oeste de Tian Shan, en la frontera con China.Además, el impresionante paisaje montañoso glaciarizado implica un considerable potencial turístico.[8]​ Aunque por Kirguizistán corre abundante agua, su suministro viene determinado por un acuerdo postsoviético de reparto entre las cinco repúblicas centroasiáticas.[9]​Como en la época soviética, Kirguizistán tiene derecho al 25% del agua que nace en su territorio, pero el nuevo acuerdo permite a Turkmenistán y Uzbekistán un uso ilimitado del agua que les llega de Kirguizistán, sin compensación para la nación en origen.La República Kirguisa exporta agua para regar los Estados vecinos, Uzbekistán, Kazajistán y Tayikistán.Además, no hay dinero para comprar nuevos equipos de desinfección del agua cuando son necesarios.El Valle de Fergana, situado al sudoeste, tiene un clima subtropical, siendo extremadamente caluroso en verano, llegando las temperaturas a los 40 °C.La capital, Biskek, situada en el norte, en el valle del río Chu, entre 650 y 950 m de altitud, tiene clima continental, con inviernos fríos y veranos cálidos.Entre los países de Europa Oriental y Asia Central, Kirguistán es el tercero más vulnerable a los efectos del cambio climático, como los cambios en los patrones meteorológicos que podrían provocar periodos prolongados de precipitaciones y sequías.[13]​ Además, la frecuente aparición de fenómenos meteorológicos y climáticos extremos, como olas de calor, sequías, lluvias torrenciales y catástrofes bióticas/abióticas en los últimos años, son una prueba del cambio climático.[19]​ Kirguistán ha experimentado un pronunciado cambio en su composición étnica desde la independencia del país.El resto está formado por kazajos (37.000), tártaros (75.000), azeríes (21.000), coreanos (17.000), ucranianos (10.000), kurdos (16.000), alemanes (8300) y aun otro 0,9 % de distintas etnias.Entre las etnias minoritarias figuran armenios (800), bielorrusos (800), búlgaros (500), balkarios (1400), chechenos (1700), chinos (1000), baskires (900), darguinos (2400), georgianos (700), hamshenis (1200), calmucos (3800), karacháis (1700), karakalpakos (1300), lezguinos (2800), lyuli (5100), mordovianos, (5700) y judíos (unos 600 en Biskek).[30]​[31]​ Kirguistán es una de las dos antiguas repúblicas soviéticas en Asia Central, junto a Kazajistán, que tiene el ruso como idioma oficial.El uzbeko es la segunda lengua nativa más hablada, seguida del ruso.Muchos negocios y asuntos políticos se llevan a cabo en ruso.Hasta hace poco, el kirguiso seguía siendo un idioma que se hablaba en el hogar y rara vez se utilizaba durante reuniones u otros eventos.
Mapa de Kirguistán .
Playa de Kirguistán en el Lago Issyk-Kul que cubre un área de 6.236 km² (una superficie más grande que la de Brunéi o Trinidad y Tobago )
Montañas de Tian Shan donde aparece el monte Khan Tengri (6995 m) en el centro y los montes Tomur y Podeba, en la frontera entre China y Kirguistán.
Topografía de Kirguistán. Cordilleras.
Alatau Kirguís , cerca de la frontera con Kazajistán, donde se prolonga en el Talas Alatau .
Orilla meridional del lago Issyk-Kul .
Glaciar de Engilchek. La montaña del fondo es el Khan Tengri , de 6.995 m, en julio de 2002. En primer plano, campamento base de South Engilchek.
Río Chu desde el puente fronterizo de Korday , entre Kirguistán y Kazajistán .
El Lago Ala-Kul parcialmente congelado
Río Talas
El Lago Kol-Tor
Río Ala-Archa en el parque nacional Ala Archa
Presa del embalse de Toktogul, de 215 m de altura, la más grande de Kirguistán.
Mapa de Köppen del clima de Kirguistán. En lila, clima continental cálido y templado; en azul, húmedo continental; en naranja, frío desértico, y en amarillo, semiárido frío.
Bosque cerca de Karakol .
Evolución demográfica.
Densidad de población de Kirguistán, 2015
Jóvenes dunganas en una boda en la provincia de Zhambyl de Kazajistán .
Cartel escrito en Kirguís , Ruso e Inglés (y en 2 alfabetos: Cirílico y latino ) en el Aeropuerto de Manas, Kirguistán
Universidad Internacional de Kirguistán
Tarro canelo (Tadorna ferruginea) , una especie de pato que abunda en el lago Chatyr-Kul .