Gens Egnacia

Sus miembros se mencionan por primera vez a principios del siglo III a. C. en el contexto de la tercera guerra samnita y entraron a formar parte del Senado en los dos siglos siguientes.

[3]​ En los siglos II y I a. C., varios de sus miembros entraron en el Senado.

[4]​ Cicerón nombra a dos Egnacios, padre e hijo, que fueron expulsados del Senado en la década de los años 70 a. C.[5]​ Apiano menciona a otros dos que fueron proscritos por los triunviros en el año 43 a. C.[6]​ En el año 19 a. C., Marco Egnacio Rufo, siendo pretor, aspiró al consulado y terminó siendo ejecutado e incluido en la lista de los que conspiraban contra Augusto.

[8]​ Durante el siglo III, familias de esta gens de origen etrusco [b]​ alcanzaron un alto prestigio, emparentando con notables familias aristocráticas itálicas.

[12]​ En época augústea, está atestiguado un Egnacio con el praenomen Marco [13]​ y en tiempos de Nerón un famoso delator llevó el praenomen Publio y el cognomen Céler.