General Sherman (árbol)

Por su volumen, es el mayor árbol vivo de un solo tronco conocido en la Tierra.

[4]​ Siete años después, en 1886, el terreno pasó a estar bajo el control de la Colonia Kaweah, una comunidad socialista utópica cuya economía se basaba en la tala de árboles.

Teniendo en cuenta el papel fundamental que Sherman había desempeñado en las Guerras Indias y la reubicación forzosa de las tribus nativas americanas, rebautizaron el árbol en honor a Karl Marx.

[5]​ Sin embargo, la comunidad se disolvió en 1892, principalmente como resultado de la creación del Parque nacional de las Secuoyas, y el árbol recuperó su nombre anterior.

Se cree que la rotura no indica ninguna anomalía en la salud del árbol, e incluso puede ser un mecanismo natural de defensa contra las condiciones climáticas adversas.

General Sherman es el mayor árbol de un solo tronco del mundo
Vista desde la base del General Sherman
Niño de pie junto al árbol