Las computadoras han ido evolucionando desde su creación, pasando por diversas generaciones, desde 1940 hasta la actualidad, la historia de las computadoras ha pasado por muchas generaciones y la sexta, la más reciente, viene integrada con microprocesadores como los Intel Core o AMD Ryzen..
Los esfuerzos múltiples dieron resultados en 1945 Mauchly y Eckert comenzaron a trabajar en una sucesora de la ENIAC, el EDVAC (Electronic Discrete Variable Automatic Computer) y Aiken inició el diseño de la Mark II.
También fue un prototipo de laboratorio, pero ya incluía en su diseño las ideas centrales que conforman las computadoras actuales.
Para introducir los datos, estos equipos empleaban tarjetas perforadas, que habían sido inventadas en los años de la revolución industrial (finales del siglo XVIII) por el francés Joseph Marie Jacquard y perfeccionadas por el estadounidense Herman Hollerith en 1890.
DEC lanzó el PDP-1, su primera máquina orientada al uso por personal técnico en laboratorios y para la investigación.
A finales de los años 1950 se produjo la invención del circuito integrado o chip.
Las características de la tercera generación son: Fase caracterizada por la integración sobre los componentes electrónicos, lo que propició la aparición del microprocesador un único circuito integrado en el que se reúnen los elementos básicos de la máquina.
El tercer componente, la memoria primaria, es operado por otros "chips".Hoy en día las tecnologías LSI (Integración a gran escala) y VLSI (Integración a muy gran escala) permiten que cientos de miles de componentes electrónicos se almacenen en un chip.
Contenía 2300 transistores en un microprocesador de 4 bits que sólo podía realizar 60 000 operaciones por segundo.
La quinta generación, también conocida por sus siglas en inglés, es un proyecto hecho en Japón que comenzó en 1981.
Esta generación abarca desde 1990 hasta 1998, en esos tiempos crearon una computadora llamada NeXTstation que servia para jugar, estudiar y lo más importante, trabajar.
Salió a la venta, para computación "interpersonal", como lo describió Steve Jobs, su creador.
Además, el iMac fue el primer computador todo en uno, donde hardware y software se encontraban en un mismo sitio.
Lo único que se conectaba al ordenador eran el teclado y el ratón, sin necesidad de torres.
La séptima generación comienza en el año 1999 donde popularizan las pantallas plana LCD 2 y hacen a un lado a los rayos catódicos, en donde se han dejado los DVD y los formatos de disco duro óptico.