Denominada originalmente Xema, como aparece escrita en los primeros textos medievales en que viene recogida la existencia de la localidad, su nacimiento como pueblo se remonta al siglo XIV,[1] originándose por el asentamiento de una serie de familias en una finca, que habrían dado lugar al pueblo erigiendo la iglesia.
Por otro lado, eclesiásticamente Gema es actualmente, y desde la Edad Media, un anejo de Guadramiro, localidad a cuyo municipio ha pertenecido en lo civil hasta el siglo XIX, pasando entonces al de Yecla de Yeltes del que forma parte en la actualidad.
[2] A 4 kilómetros (aproximadamente) de la pedanía se encuentra -La fábrica-.
Aparte del molino, La fábrica consta además de una serie de viviendas y corrales, donde antiguamente habitaban durante todo el año los trabajadores del molino.
El día de San Esteban, los mayordomos realizan un convite para la gente del pueblo.