Geisli

Fue escrito por Einarr Skúlason, poeta islandés del siglo XII, para honrar a Olaf II el Santo.Geisli inició un cambio estilístico en la poesía escáldica, influido por el cristianismo y el aprendizaje europeo.Geisli es la fuente primaria para los estudiosos modernos sobre hagiografía en nórdico antiguo y la historia de la cristianización de Islandia y Noruega.La motivación fue por un lado religiosa, al enfatizar al rey Olaf como figura del orgullo nacional e independencia de la iglesia noruega y por otro lado, también política, para lograr la canonización del difunto rey y el reconocimiento papal de su santidad.[2]​ La obra se ha conservado en dos manuscritos, Bergsbók y el compendio medieval Flateyjarbók.