En su raíz etimológica, la palabra kalaripayatu desciende de dos fuentes principales: Dentro de esta corriente fundamentalmente filosófica, uno de los maestros más destacados fue Sri Mahatma Pahalavi Balachandran Shivananda Ji, que fundó su escuela Shivasana en el año 340 a. C. Hasta la fecha esa escuela practica gatka, sobre todo en Kerala.
El practicante inicial nunca practica con armas blancas punzocortantes, en vez su práctica rudimentaria se basa en el dominio principal de las armas ciegas, sottis, que son en su base bastones de varias medidas que sirven para enseñar al discípulo a entrenarse en el arte.
Dichas armas son solo manejadas deportivamente por los maestros de alto rango.
Los desfiles en India son elaborados desde la utilización de elefantes armados, camellos y caballos.
Por siglos los nihang han sido los custodios especiales de este arte marcial sij.