Gath & Chaves

Gath y Chaves (nombre pronunciado comúnmente por los argentinos y chilenos como "gatichaves") fue una tienda departamental que funcionó en el microcentro de la ciudad de Buenos Aires, Argentina.Era el momento en que Argentina comenzaba a perfilarse como “el granero del mundo”.En 1883, el santiagueño Lorenzo Chaves y el inglés Alfredo Gath (llegado a Buenos Aires hacía dos años) trabajaban en la Casa Burgos.Dos años más tarde, el local ya se había trasladado y crecido incorporando un sector de ropa femenina.En 1922, Gath y Chaves se fusionó con Harrods de Buenos Aires.[10]​ Además, la tienda tuvo sus sucursales en importantes ciudades argentinas, como Rosario, Santa Fe, Bahía Blanca, Córdoba, Paraná, La Plata, Azul, Junín, Mar del Plata, Mendoza, Tucumán , Mercedes y Pergamino (aun en pie, con alguna reforma en su vidriera) En 1945 la firma ya contaba con 19 sucursales en todo el país.Gral Perón solo acentúa la decoración de la ochava con una marquesina que incita a penetrar en el recinto principal.Se proyectó además la iluminación arquitectónica de la fachada que resalta los elementos característicos del edificio, con el fin de enfatizar la obra en su totalidad y brindarle un perfil renovado al espacio público.
Anexo de Av. de Mayo y Perú.
Sucursal de Gath y Chaves en Santiago de Chile
Hall del edificio anterior.
Anexo de la tienda en 1910.
Detalle de las tiendas dentro del edificio.
Sucursal de Gath & Chaves en Talca (1928).