El Arco Gateway, o la Puerta hacia el Oeste, es la parte más importante del Monumento a la Expansión Nacional de Jefferson en San Luis, Misuri (Estados Unidos).
Cuenta con 200 metros de altura máxima, lo que lo convierte en el monumento más alto hecho por el hombre en los Estados Unidos, en el edificio accesible más alto del estado de Misuri y también en la mayor estructura arquitectónica con forma de arco catenario aplastado.
En 2007, figuró en el puesto 14 de la lista America's Favorite Architecture del American Institute of Architects (AIA).
El arco es el monumento conmemorativo más alto de los Estados Unidos y el monumento de acero inoxidable más alto del mundo.
El arco está hueco para acomodar un sistema único de tranvía que lleva a los visitantes hasta un observatorio en su parte más alta.
El superintendente del Monumento Jefferson a la Expansión Nacional, Harry Pfanz, dijo que la contracción era algo normal en épocas con tiempo más frío, y que la seguridad del monumento no estaba en riesgo.
La carga estructural se soporta gracias a un diseño de revestimiento resistente.
El arco es resistente a terremotos y está diseñado para balancearse hasta 23cm.
La forma geométrica de la estructura la estableció Hannskarl Bandel mediante ecuaciones que dio a Saarinen.
Bruce Detmers y otros arquitectos expresaron la forma geométrica en los planos del anteproyecto con esta ecuación:
Un arco consistente en una catenaria invertida que soporta solamente su propio peso está estrictamente en compresión, sin ninguna fuerza de corte o cizalla.
El Arco Gateway no es una catenaria común, sino una curva más general de la forma y=Acosh(Bx).
Esto la convierte en una curva catenaria ponderada invertida: el arco es más grueso en sus dos bases que en su vértice.
El concurso contó con cuarenta y nueve participantes, que tras las dos primeras etapas se quedaron en cinco.
Los planes de la empresa incluyen un telecabina a lo largo del río Misisipi, extendiéndose hacia el este del río y soterrando la avenida Memorial Drive.
El centro, que consta de 6500 m² (69 965 ft²), está situado justo bajo el arco, entre sus patas.
Su construcción obligó a expandir el complejo subterráneo, y los trabajadores tuvieron que excavar en roca sólida mientras se minimizaba en lo posible la interrupción del uso habitual del museo, de manera que permaneciera abierto.
En un día claro, se puede llegar a ver hasta 48 km de distancia desde el observatorio.
Esta última tuvo que recaudar 1,97 millones de dólares para la construcción del sistema de tranvías, que fue ejecutada por la empresa MacDonald Construction Company.
Los habitáculos se balancean como los de una noria mientras suben o bajan por el arco.
En la parte más alta, los pasajeros desembarcan en el observatorio, que tiene 20 m de largo.