Garegin Srvandztiants

Srvandztiants fue ordenado sacerdote célibe en 1864 en la ciudad de Erzurum (conocido en Armenia como Garin).

[3]​ En 1866, dos años después de ser ordenado, Srvandztiants viajó a Constantinopla donde continuó su sacerdocio y su figura comunitaria.

Fue nombrado jefe del monasterio de Surb Karapet, donde ejercerá su cargo durante varios años.

Tras la guerra ruso-turca (1877–1878), los derechos de los armenios fueron garantizados en el Artículo 16 del Tratado de San Stefano, estipulando que las fuerzas rusas que ocupaban provincias pobladas por armenios, ubicadas al este del Imperio otomano, se retirarían solamente si se implementaban aquellas reformas.

Bajo la sospecha de tener simpatías nacionalistas, Srvandztiants fue fuertemente monitoreado por el gobierno otomano.

Garegin Srvandztiants
Fotografía de Srvandztiants, siendo publicada en el Anuario de Todos de Teotig .