Para ello, las empresas agrícolas mantienen el ganado, ya sea vacuno, porcino, ovino, aves de corral o peces -piscifactorías-, con una alta densidad de población, a gran escala y utilizando maquinaria moderna y biotecnología para su comercio a escala mundial.[3][4][5][6][7] Los principales productos de esta industria son la carne, la leche y los huevos para el consumo humano.[9][10][11][12][13][14][15] Frente a la práctica de la cría intensiva, predominante hoy en día en la industria agroalimentaria, se contrapone la tradicional ganadería extensiva o pastoreo, y más recientemente dentro de esta última la conocida como ganadería ecológica.Los productos químicos desarrollados para su uso en la Segunda Guerra Mundial dieron lugar a plaguicidas sintéticos.[19] Las granjas intensivas albergan un gran número de animales, típicamente vacas, cerdos, pavos o pollos, a menudo en interiores, y normalmente en altas densidades.El objetivo es producir grandes cantidades de carne, huevos o leche al menor costo posible.[17]: 29 El mayor hito en la producción avícola del siglo XX fue el descubrimiento de la vitamina D, que permitió mantener a los pollos en confinamiento durante todo el año.La producción durante todo el año redujo los costos, especialmente para los pollos de engorde.Al mismo tiempo, la producción de huevos se incrementó gracias a la reproducción científica.[23] Robert Plamondon[24] informa que la última granja familiar de pollos en Oregón, Rex Farms, tenía 30.000 gallinas ponedoras y sobrevivió hasta los años 90.Los pollos de tipo para carne crecen actualmente hasta alcanzar el peso de mercado en seis o siete semanas, mientras que hace sólo cincuenta años tardaban tres veces más.[27] En promedio, una gallina pone un huevo al día, pero no todos los días del año.En Europa, generalmente son enviadas al matadero después de una sola temporada.En una granja intensiva los cerdos no pueden darse un revolcón en el barro, que es su mecanismo natural para refrescarse.Hay muchos impactos potenciales en la salud humana debido al moderno sistema de ganadería industrial.Menos productores participan en la fase de acabado que a menudo se produce en un feedlot, pero no obstante hay 82.170 feedlots en los Estados Unidos.[37] Lo ideal es que los procesos biológicos y químicos de dicho sistema estén equilibrados.Las especies cocultivadas no deberán ser sólo biofiltros, sino cultivos cosechables de valor comercial.[35] En varias jurisdicciones, la producción animal intensiva de algunos tipos está sujeta a la reglamentación para la protección del medio ambiente.Aprobada originalmente en 1958, la Ley exige que el ganado sea aturdido hasta quedar inconsciente antes del sacrificio.[46][47] En los Estados Unidos se intenta regular las granjas de la manera más realista posible.En un esfuerzo por prevenir lesiones que conduzcan a infecciones, se les corta el pico, la cola y los dientes.[70] Se utilizan pesticidas para controlar organismos considerados nocivos[71] y los agricultores ahorran dinero al evitar las pérdidas de productos por plagas.Los residentes cerca de estas granjas reportan problemas como olores desagradables, moscas y efectos adversos para la salud.Además, en 2006 la Unión Europea prohibió todos los medicamentos para el ganado que se utilizaban con fines de promoción del crecimiento.[83] Se ha identificado en los cerdos y en los humanos el estafilococo áureo resistente a la meticilina (SARM) , lo que suscita preocupación sobre el papel de los cerdos como reservorios de SARM para la infección humana.[89] La agricultura industrial intensiva ha crecido hasta convertirse en la mayor amenaza para el medio ambiente mundial por la pérdida de servicios del ecosistema y el calentamiento global.[92] La entomofagia es evaluada por muchos expertos[cita requerida] como una solución sostenible a la ganadería tradicional y, si se cultivara intensivamente a gran escala, causaría una cantidad mucho menor de daños ambientales.[98] Los trabajadores con un dominio limitado del inglés tienen muchas menos probabilidades de recibir cualquier tipo de capacitación relacionada con el trabajo, ya que a menudo sólo se imparte en inglés.[101] De 2011 a 2014 cada año entre 15.000 y 30.000 personas se reunieron bajo el tema ¡Estamos hartos!
Interior de una nave para gestación de cerdas
Vacas en una granja industrial en Estados Unidos.
Factoría comercial de
pollos
con pollitas de engorde para carne
Cerdos confinados en una granja intensiva
Ganado de carne en un corral de engorde en el Panhandle de Texas. Tal confinamiento crea más trabajo para el ganadero pero permite que los animales crezcan rápidamente.
Mejillones azules cultivados en la Bahía de Fundy, Canadá