Lo cierto es que este periodista jamás reseñó el videojuego de Zoë Quinn.
Estas preocupaciones han sido descartadas por diversos comentaristas, como The Washington Post o The Guardian entre otros medios, como teorías de conspiración triviales, sin fundamento o sin relación con cuestiones reales de ética.
[4][5][6][7] Los partidarios del Gamergate se organizaron en forma anónima o pseudoanónima en plataformas en línea tales como 4chan, Internet Relay Chat, Twitter y Reddit.
Por lo cual, el Gamergate ha sido definido a menudo por el acoso que sus partidarios cometieron.
Estos últimos han negado que el acoso haya tenido lugar o acusan a las víctimas de crearlo.
Muchos partidarios del Gamergate se oponen a lo que ven como una creciente influencia del feminismo en la cultura de los videojuegos; por eso, el Gamergate es visto como un golpe de la derecha hacia el progresismo.
[12][13][14][15] Stephen Totilo, redactor jefe de Kotaku, afirmó que la relación había tenido lugar, pero que Grayson no había escrito ningún artículo sobre Quinn tras comenzar la relación, ni tampoco sobre su juego en ningún momento.
[9][15] Este incidente llevó a mayor revuelo en medios sociales con falsas alegaciones sobre que desarrolladores y periodistas están excesivamente vinculados y que la crítica cultural de los videojuegos se ha orientado de manera significativa a la crítica social.
[12] Por parte de la gente no involucrada en el Gamergate se denunció a estos ataques hacia Quinn como misóginos e insostenibles.
[16][17] Phil Fish, desarrollador de Fez se vio involucrado en el escándalo tras hablar favorablemente sobre Quinn y atacar públicamente a Wolf Wozniak.
Women in Video Games, que explora problemas sobre el posible sexismo en videojuegos.
2), Sarkeesian afirmó haber recibido amenazas de muerte que le llevaron a abandonar su hogar.
[16] Estas declaraciones han sido negadas por usuarios de 4chan y otros sitios.
[30][31][31] El actor Wil Wheaton y el exjugador de la NFL Chris Kluwe también criticaron a Gamergate.
[34][35][36] Gamergate ha sido descrito como impulsado por ideologías antifeministas y de ideas misóginas.
[40] El FBI investigó las amenazas hechas por internet contra Sarkeesian y las otras víctimas del Gamergate.
También describen cómo los organizadores iniciales deliberadamente intentaron cultivar una narrativa palpable para el consumo público de los gamers, mientras que internamente se centran en los rencores personales contra Quinn e imágenes sexuales agresivas contra ella y otras mujeres.
Kathleen Bartzen Culver, profesora y experta en ética mediática en la Universidad de Wisconsin-Madison, escribió que mientras los partidarios de Gamergate afirmaban estar interesados en la ética periodística, su comportamiento "misógino y amenazante" desmiente esta afirmación.
[44] En una entrevista con Anita Sarkeesian en The Guardian, Jessica Valenti dijo que "el mantra del movimiento, "Se trata de la ética en el periodismo'" fue visto por otros como "una extensión natural del acoso sexista y el miedo a la invasión femenina en un espacio tradicionalmente masculino ".
[58] Gamergate ha sido criticado por centrarse en las mujeres, especialmente las desarrolladoras, sin tener en cuenta muchas cuestiones de ética periodística a gran escala.
[61] Un movimiento anterior había apuntado hacia publicaciones de videojuegos pero no tuvo tracción.
En los últimos años, los videojuegos han llegado a ser aceptados como obras de arte por medios de comunicación, y varios juegos están diseñados para crear una respuesta emocional en el jugador.
[68] Twitter fue criticado por su incapacidad para responder rápidamente y evitar el acoso por el servicio.
[70] Robinson Meyer, de The Atlantic, dijo que Gamergate es una «crisis de identidad» para Twitter, y al no tratar con el acoso que sufren los usuarios, Twitter no protege a las víctimas.
[57] La Electronic Frontier Foundation caracterizó a Gamergate como un serio problema al ser un "imán para el acoso", y señaló el posible riesgo financiero para las empresas que lo abordan en las plataformas de redes sociales, a la vez que indicó las dificultades de lidiar con el acoso en línea, proponiendo soluciones al respecto.
[78] La Entertainment Software Association (ESA) emitió una declaración condenando el acoso, afirmando que "no hay lugar en la comunidad de los videojuegos -o nuestra sociedad- para ataques personales y amenazas".
[7] En la BlizzCon 2014, el presidente y cofundador de Blizzard Entertainment, Mike Morhaime, denunció el reciente acoso; culpando a un "pequeño grupo de personas [que] han estado haciendo cosas realmente horribles" y "manchando nuestra reputación" como jugadores.
[90] En enero de 2015, Quinn y Alex Lifschitz crearon Crash Override Network, un grupo privado de expertos que brindan apoyo y asesoría gratuita a quienes han sido hostigados en línea.
Además fue fundado para trabajar con autoridades legales y redes sociales en respuesta a tales amenazas[91][92] La desarrolladora de software Randi Harper fundó un grupo similar, la Online Abuse Prevention Initiative, una organización sin fines de lucro que también busca brindar ayuda a los acosados en línea.
El proyecto de ley asignaría más fondos para que el FBI contrate agentes adicionales para hacer cumplir las leyes contra el acoso cibernético, el acoso criminal en línea y las amenazas.