El término mortierii conmemora al botánico belga Barthélemy Charles Joseph Dumortier.Su pico es de color amarillo verdoso y tiene un pequeño escudo frontal.[7] Los machos suelen tener el pico y la patas ligeramente más largos aunque existe suficiente variabilidad entre sexos para que sean indistinguibles por su aspecto.[4] La gallineta de Tasmania es una especie sedentaria que vive en los herbazales alrededor del agua.[6] El registro fósil indica que la gallineta de Tasmania se encontraba en el continente australiano hasta hace 4700 años.Se ha sugerido que las causas de esta extinción podrían haber sido la introducción del dingo,[5] o un periodo extremadamente seco.[5] Esta estructura social de grupos polígamos que permanecen juntos es poco frecuente entre las aves, y se cree que podría deberse a la alta proporción de pollos nacidos macho respecto a las hembras.Generalmente criarán una vez al año, aunque en años buenos, con gran cantidad de comida disponible pueden realizar dos nidadas.[4] La gallineta de Tasmania se clasifica como especie bajo preocupación menor por la UICN.