Galería Ex-escuela de Cristo

[1]​ Fue inaugurado como espacio artístico en el 2004 perteneciente al Instituto Cultural de Aguascalientes, y es sede de exposiciones, presentaciones artísticas, tianguis culturales, premiaciones y demás eventos.

El recinto fue construido en el año 1773 y es un espacio relevante en la historia de Aguascalientes pues fue la primera institución educativa de carácter público del estado, fundada por Francisco Rivero y Gutiérrez y teniendo como primer director al maestro José Antonio Velarde practicando la catequesis de la tradición colonial.

[3]​ El edificio fue abandonado a principios del siglo XX, y posteriormente adquirido por una cadena de venta de zapatos para instalar una tienda.

En el año 2001 los periodistas José Antonio Zapata Cabral y Sergio Reyes Rezéndiz documentaron gráficamente la destrucción del interior del inmueble luego de que sus propietarios decidieran ampliar sus Bodegas dentro del mismo, investigación que fue aprovechada por el entonces gobernador del estado, Felipe González González para intervenir el inmueble y posteriormente, en 2004, justificar su expropiación para ser incorporado al catálogo Cultural de Aguascalientes, transformándose en una galería bajo el nombre de Escuela Pía Centro de Artes, popularmente conocida como Galería Ex-escuela de Cristo.

[3]​ Tras el abandono del recinto, este pasó a formar parte del Instituto Cultural de Aguascalientes, remodelando lo que anteriormente era el salón de clases y adaptándolo para ser un espacio apto para exposiciones; además cuenta con una explanada utilizada para presentaciones, tianguis culturales, exhibiciones y encuentros.

Instalación de Pilar Ramos en la exposición De Aquí para Allá. Agitaciones recíprocas entre México y Chile.