Se distribuye desde el este de Colombia (Vichada, Meta), sur y este de Venezuela (al sur del río Orinoco), Guyana, Surinam, Guayana francesa y norte de Brasil (hacia el sur hasta los bajos ríos Madeira y Tapajós).[5] Construyen sus nidos en barrancas o en montículos de termitas arborícolas (a unos 3 m del suelo), donde incuban, en promedio, dos huevos.En Surinam, dos machos y una hembra demoraron dos semanas en excavar un nido en un montículo de termitas.[5] El nombre genérico femenino «Galbula» y también de la especie, deriva del latín «galbulus»: pequeño pájaro amarillento.[9] Tradicionalmente se considera que forma un grupo de especies con Galbula ruficauda, G. tombacea, G. cyanescens y G. pastazae.