Galapa

El nombre se le atribuye al cacique Jalapa, que dominaba los pueblos indígenas hasta la desembocadura del río Magdalena.

Los pobladores indígenas de la región no ofrecieron resistencia a los colonizadores europeos, y esto dio lugar a un acoplamiento que dio como resultado la creación de una economía ganadera.

[5]​ Uno de los aspectos por los cuales se destaca el municipio a nivel departamental y nacional es el relacionado con la riqueza cultural, destacándose especialmente el trabajo realizado por los artesanos en la talla en madera, tejido en bejuco de canastos y máscaras en papel maché del carnaval de Barranquilla.

El escudo incluye símbolos del carnaval de Barranquilla, la agricultura, la ganadería, entre otros.

Ver El himno es autoría de Roque Acosta, historiador del municipio.

Museo Arqueológico de Galapa.
Plaza de la Madre, Galapa, Atlántico, Colombia.
Taller de artesanías en Galapa.