Durante los nueve años de reclusión estudió para su redención,[4] hasta el punto de convertirse en operador cultural.
En 2001 se incorporó a la compañía "I ragazzi del Bronx napoletano" creada por Peppe Lanzetta;[5] en 2003 fundó la asociación cultural "Figli del Bronx", que luego se convirtió en una productora cinematográfica.
[6] En sus obras, Di Vaio describió las penurias sociales de los suburbios degradados, el mundo de la drogadicción y la vida carcelaria, prestando atención a las minorías, los inmigrantes, el desempleo juvenil y la lucha contra la delincuencia.
[7] En 2013 publicó con Einaudi un libro autobiográfico, Non mi avrete mai, escrito junto al director, escritor y guionista Guido Lombardi.
[9] Gaetano Di Vaio en Internet Movie Database (en inglés).