El GR-151, denominado Caminos del Obispo y Abad Oliva,[1] es un sendero de Gran Recorrido español, sendero homologado que conecta algunas de las obras más emblemáticas del arte románico catalán, centrado en el centro-este de la región, dejando, por tanto, notables obras del románico que se hallan en los valles pirenaicos.
[3] Se aprovechó el GR-151 ya existente y se dividió en tres partes: Montserrat-Manresa-Vich, de 86 km, para hecer en 3 días; Vich-Ripoll-San Juan de las Abadesas, de 105 km, para hacer en 5 días, a través del Collsacabra y las Guillerías, con una variante que pasa por Rupit, Vidrá y Tavertet, de 58 km, y San Juan de las Abadesas, Camprodón y la frontera francesa, de 39,5 km, que se puede hacer en 2 días.
El recorrido actual consta de unos 240 km que pueden realizarse a pie en 18 etapas.
Se cruzan las comarcas de Bages, Moyanés, Osona y Ripollés.
Desde el Puig de la Bassa, una pista desciende hasta la localidad francesa de Prats-de-Mollo-la-Preste, a 735 m, y desde aquí se puede acceder al tour del Canigó.