GR-107

La señalización corresponde a la propia de un sendero de Gran Recorrido, pero viene complementada con unos excelentes paneles informativos que, a lo largo del recorrido, ha dispuesto el "Consell Regulador del Camí dels Bons Homes".

El Consejo Regulador, también ha dispuesto la realización del Camino a Caballo o en BTT, con trazados alternativos ante tramos de gran dificultad.

Por otro lado, al ser un recorrido que transita por zonas de alta montaña, se recomienda realizar el recorrido en una época próxima al verano, y no olvidar ni prescindir de ropa de abrigo del mismo modo que de elementos de auxilio como: linterna, manta térmica, multiusos, un pequeño botiquín, crema solar y gafas, recipiente con capacidad para 1 litro de agua lleno como mínimo, comida para el trayecto del día como mínimo, chubasquero... Y no sobra subrayar que nunca se debe ir solo a la montaña, de modo que el camino se debe plantear acompañado por una persona como mínimo.

Se pueden reconocer estos por una señal en forma de placa metálica en la fachada generalmente.

Al final del recorrido se envía la cartilla sellada al Consejo Regulador, que la devuelve por correo también, acompañada de un diploma acreditativo de haber completado la ruta.

Señal de inicio de la ruta en Montségur (Fr), 02-11-09
Señal en el camino, justo pasada la Font Nostra. En el Cadí-Moixeró, tramo Bagà-Gósol, 06-11-09
Inicios del tramo Porta-Bellver en Porta (Ariége, Fr), 04-11-09
Cartel indicador del camino. En el tramo de Gósol a Queralt, 07-11-09.
Vista pasado el Collado de Pendís. En el Cadí-Moixeró, tramo Bellver-Bagà, 05-11-09
Camino i vista desde el Collado de Torn. En el Cadí-Moixeró, tramo Bagà-Gósol, 06-11-09