GFAJ-1

[1]​ Posteriores estudios independientes publicados en 2012 no encontraron arseniato detectable en el ADN de GFAJ-1, refutaron la afirmación, y demostraron que GFAJ-1 es simplemente un organismo dependiente de fosfato y resistente al arseniato.

El organismo fue aislado y cultivado a partir de los sedimentos que ella y sus colegas recopilaron durante 2009 a lo largo de la orilla del lago Mono, en California, Estados Unidos.

[1]​[6]​ En diciembre del 2010 la cepa estuvo disponible para su distribución para permitir los estudios independientes.

Tras realizar estudios independientes un equipo de la Universidad de Miami dio una explicación simple, descubrieron que el arsenato genera una proteólisis masiva en los ribosomas, liberando así el fósforo requerido.

De modo que la bacteria simplemente consume Fósforo reciclado y este no fue remplazado por el arsenato.

Células de la bacteria GFAJ-1 cultivadas en fósforo.