Günter Behnisch

Behisch estableció su propia estudio de arquitectura en Stuttgart en 1952, que en 1966 se convirtió en Behnisch & Partner.

Aunque ganó el concurso de diseño arquitectónico en 1973, la construcción solo comenzó en 1987 y se completó en 1992.

El edificio principal, construido entre 1930 y 1933, sirvió como Academia Pedagógica hasta el final de la Segunda Guerra Mundial.

Debido a los nuevos edificios construidos, ya no era lo suficientemente alto para garantizar la vigilancia de todo el espacio aéreo alrededor del aeropuerto.

Este proyecto no solo marcó un hito en la arquitectura deportiva, sino que también introdujo importantes innovaciones en cuanto a técnicas constructivas y conceptos arquitectónicos.

Además, su legado influyó en el desarrollo de nuevas técnicas constructivas que siguen utilizándose en arquitectura contemporánea.

Behnisch usó la topografía existente para situar el estadio en un área de colinas y valles, lo que ayudaba a disimular la escala masiva del proyecto y al mismo tiempo aprovechaba las vistas naturales..[16]​ La topografía modificada del sitio fue una estrategia clave para integrar el estadio en el paisaje.

Además, permitió que el estadio se conectara de manera fluida con el parque circundante y las áreas adyacentes.

[17]​ Behnisch también pensó en la flexibilidad funcional del estadio, para que pudiera ser utilizado para diferentes eventos y actividades más allá de los Juegos Olímpicos.

Esta estética innovadora no solo transformó el aspecto de los estadios olímpicos, sino que también influyó en el diseño de instalaciones deportivas y arquitectónicas en todo el mundo, promoviendo un enfoque más ligero y menos masivo para grandes estructuras.

[18]​ Además de centrarse en el estadio en sí, Behnisch también diseñó el Parque Olímpico como un espacio público accesible, en el que las personas pudieran disfrutar de actividades al aire libre, caminar por el parque y acceder a diversas instalaciones.

El diseño de campos deportivos, lagos artificiales y espacios verdes permitió que el parque fuera tanto un lugar para la relajación como un área funcional para los Juegos Olímpicos.

Sala Plenaria del Parlamento Alemán en Bonn
Olympiapark en Múnich (1972).
El estadio olímpico de Múnich en 1972, pieza central de la ciudad olímpica de los Juegos de verano de 1972.