[6] Su pico es estrecho y ligeramente curvado hacia abajo, oscuro o castaño, con base de la mandíbula más clara.
Anda solitario o en parejas, caminando por el suelo hurgando y picoteando en busca de comida.
La postura, de tres o cuatro huevos, ovoidales, blancos, ocurre en días alternados.
[5] La especie F. cristatus fue descrita por primera vez por el ornitólogo germano – argentino Carlos Germán Burmeister en 1888 bajo el mismo nombre científico; su localidad tipo es: «Sierras de Córdoba, Argentina.»[5] El nombre genérico masculino «Furnarius» deriva del latín «furnarius»: panadero, o «furnus»: horno; en referencia al distintivo nido de las especies del género;[7] y el nombre de la especie «cristatus», proviene del latín: crestado, con copete.
[8] El patrón de plumaje y la biogeografía sugieren que la especie hermana más probable sea F. rufus.