Funicular de Tucumán

El primero iba a estar ubicado en la Villa de San Javier, en donde hoy está el monoblock abandonado.

El casco secundario estaría ubicado en la zona de Horco Molle, en donde hoy se encuentran las residencias universitarias, sin ser los edificios actuales, parte del proyecto original.

Este gran proyecto buscaba cumplir con el rol social de la universidad, poniéndose al servicio de la comunidad, y también estaba basado en las ciudades europeas como Lisboa, que cuentan con funiculares para salvar los accidentes geográficos.En este lugar la Universidad llevó adelante en el a¤o 1948, el Proyecto de la Ciudad Universitariatal es el caso el Monoblock, o del trazado del tren Funicular, que actualmente una parte de estas son utilizada como sendero peatonal que lleva hasta la parte alta de San Javier, otras como las 33 viviendas[1]​ En esta obra se juntaron dos factores importantes: grandes mentes soñadoras y un país con una fuerte solvencia económica.

El proyecto no prosperó, aunque hubo varios intentos, como en el período entre 1990 y 1995, para reflotar el funicular.

Se decía en esa época que el funicular iba tener un grave impacto ambiental [cita requerida]pero así hubiese sido un importante atractivo turístico para la zona.