La Fundación SCP es una organización ficticia dedicada a la investigación de fenómenos paranormales.
Pertenece al universo de ficción colaborativa registrado en el sitio web homónimo.
Dentro del entorno de la página, la Fundación SCP es la responsable de localizar y contener a individuos, entidades, ubicaciones y objetos que violan la ley natural (referidos como SCP).
Estos documentos describen a los SCP e incluyen instrucciones para mantenerlos contenidos de manera segura.
[3] La sigla significa Special Containment Procedures (Procedimientos Especiales de Contención), además de hacer referencia al lema Secure, Contain, Protect (Asegurar, Contener, Proteger, generalmente traducido como Seguridad, Contención, Protección).
[8] La Fundación SCP carece de un canon central,[6] pero las historias en la wiki a menudo se vinculan entre sí para crear narrativas más grandes.
[16][17] El sitio web EditThis no tenía moderadores ni la capacidad de eliminar artículos.
[6] A cada artículo en la wiki se le asigna una página de discusión, donde los miembros pueden evaluar y proporcionar críticas constructivas sobre las historias enviadas.
[24] Está ambientado en el mismo universo que la Fundación SCP, pero consiste en historias fantásticas en lugar de informes científicos.
[6] Ella señaló que los procedimientos especiales de contención rara vez contenían gore gratuito.
[6] Lisa Suhay, escribiendo para The Christian Science Monitor, también notó el «estilo irónico» de la Fundación SCP.
Sin embargo, elogió a la Fundación SCP por no ser demasiado oscura, y por contener informes más alegres.
Winston Cook-Wilson, escribiendo para Inverse, comparó la Fundación SCP con los escritos del fallecido autor estadounidense H. P. Lovecraft.
[35] En octubre de 2014, se presentó una obra teatral titulada «Welcome to the Ethics Committee» en el teatro Smock Alley en Dublín.