Fundación Aérea de la Comunidad Valenciana (FACV)

La Fundación Aérea de la Comunidad Valencia, conocida también por sus siglas FACV, es una fundación cultural privada sin ánimo de lucro creada en 2003 para la investigación, docencia, custodia, conservación de materiales y divulgación aeronáutica[1]​ ubicada en el Aeródromo de Requena.Desde 2005 elabora una serie de conferencias mensuales sobre temas aeronáuticos con la asistencia de diversas autoridades en la materia.Por otro lado, organiza una exhibición y visita guiada en su hangar en el Aeródromo de Requena, un sábado por la mañana al mes.Ha sido premiada con el "Diplôme d'Honneur" de la Federación Aeronáutica Internacional (FAI) en 2010[2]​, el Premio del Ejército del Aire en la categoría de “Promoción de la Cultura Aeronáutica” en 2018[3]​ y Premio "Martín Porta" a la recuperación y preservación del Patrimonio Aeronáutico en 2019[4]​.Los objetivos de Fundación Aérea de la Comunidad Valencia son: Para conseguir dichos objetivos esta fundación desarrolla una serie de actividades: Con el fin de impulsar la divulgación de la cultura aeronáutica, la Fundación Aérea de la Comunidad Valenciana puso en marcha en 2012 un Departamento de Publicaciones, editando una serie de libros bajo el nombre de Libros para Aerotranstornados:
Antonov An-2 R, matrícula SP-FAV, de la FACV
CASA C-1131E ( Bücker Bü 131 ), matrícula EC-GIS, de la FACV
AISA-11 B, matrícula EC-BUB, de la FACV