Fuentes tipográficas de código abierto

Las fuentes tipográficas digitales libres o de código abierto son las que se publican y se distribuyen con licencias que permiten su uso, modificación y redistribución sin restricciones excesivas.

Estas ventajas han impactado positivamente en el mundo del diseño gráfico al democratizar el acceso a tipos de letra de calidad, fomentar la adaptabilidad y la coherencia visual, estimular la colaboración y la innovación continua, y ofrecer flexibilidad para la identidad de marca.

Por otro lado, las fuentes digitales responden a un diseño tipográfico que, a su vez, puede estar sujeto a derechos de autor o puede estar protegido por una patente de diseño o protección equivalente,[2]​ con diferentes requisitos según las diversas jurisdicciones.

También hay numerosos proyectos enfocados en proporcionar solo un sistema de escritura específico, como la fuente árabe Arabeyes.

Además, una fuente que incluye solo los caracteres necesarios para un usuario específico será mucho más pequeña en tamaño de archivo en comparación con una que tenga muchos glifos.

El objetivo del proyecto ha sido crear un paquete de fuentes que recoja fuentes libres existentes y donaciones especiales para admitir tantos caracteres Unicode como sea posible.

También admite varios formatos de fuente, incluyendo PostScript, TrueType y OpenType.

Su objetivo es abordar problemas al mezclar idiomas que utilizan el alfabeto latino con idiomas secundarios que utilizan otros sistemas de escritura.

Captura de Pantalla que muestra algunas Tipografías Libres.