Fuencaliente (Ciudad Real)

Fuencaliente tiene un clima mediterráneo continentalizado, con una oscilación térmica de aproximadamente 20 °C, con escasas heladas en invierno y temperaturas no muy altas en verano.Fuencaliente fue paso obligado hacia el sur, lo que enriqueció considerablemente su cultura y costumbres.Las primeras noticias escritas las tenemos del año 1158 cuando se fundó la Orden de Calatrava, y aunque no se cita Fuencaliente, en la descripción que se hizo en 1189 de los límites de la Orden, se cita el río Jándula, el valle Mayor (Valmayor), la Cabeza del Pinar (Burcio del Pino), el castillo de Murgabal (Torrecampo) y los ríos Guadalmez y Guadamora.El término municipal está atravesado por la carretera N-420 entre los pK 94 y 115, que además cruza el puerto de Valderrepisa (860 m) por el norte.Desglose de población según el Padrón Continuo por Unidad Poblacional del INE.[5]​ También hay que destacar el incipiente turismo atemporal relacionado con el medioambiente (senderismo, acampada), la salud (Balneario aguas termales), otros (pinturas rupestres).Aunque este municipio forme parte de Castilla-La Mancha, su dialecto local es el cucón que posee rasgos del andaluz.En Fuencaliente se pueden sintonizar todos los canales nacionales y autonómicos de Castilla-La Mancha.
Paisaje en la sierra de Navalmanzano
Pintura rupestre esquemática en Peña Escrita .
Fuencaliente desde Peña Escrita