Dispone de unas plumillas para marcar el centro óptico y la dirección del eje.
[1] Se utiliza principalmente para marcar las lentes oftálmicas antes de realizar su tallado, acorde con la montura.
En el año 1848, Antoine Claudet fabricó el photographomètre, un instrumento diseñado para medir la intensidad de los rayos en la fotografía.
Tras el invento de Claudet, muchos otros proyectos salieron a la luz tomando a éste como influencia principal; el más destacado de todos estos fue el focímetro, creado un año después con el propósito de asegurar un enfoque perfecto en el retrato fotográfico.
Troppman dio un paso más en 1912, al presentar el primer instrumento de medición directa.