Frontera entre Rumania y Ucrania

[1]​ En 1938, no tenía que un solo punto de pasaje entre ambos Estados.Se trata de un puente por vía férrea, desde Tighina atravesando el Dniéster.Tras seguir la línea divisoria de aguas de los Cárpatos, la frontera sigue un trazado oeste-este más o menos rectilíneo, fijado en junio de 1940 por una comisión soviético-rumana constituida como consecuencia del pacto germano-soviético de 1939, hasta un trifinio que forma con la frontera trazada por esta misma comisión entre Rumania y la Moldavia soviética y la frontera entre Moldavia y Ucrania trazada en agosto de 1940 por los soviéticos.En este segmento hay un litigio referente a las anexiones realizadas en 1948 por la Unión Soviética, 'heredadas' en 1991 por Ucrania: la Rumania comunista cedió varias islas a la URSS (como la Isla de las Serpientes) por un protocolo especial, pero la moderna Rumania democrática cuestiona la validez de este acuerdo que no ha sido ratificado por los dos países.En cuanto a las aguas territoriales, la frontera está indefinida.
Las islas y la frontera (violeta) en litigio entre Rumanía y Ucrania
Las desembocaduras de los brazos de Chilia (al norte) y de Sulina (al sur) en 2011, con el litigio fronterizo.