Frontera interalemana

Basándose en la tecnología utilizada por el ejército soviético durante la Guerra Afgano-Soviética, se hubieran sustituido las cercas con sensores y detectores.

[37]​ Las comunidades de Alemania Oriental tuvieron una situación mucho más difícil, porque el país era pobre y su gobierno impuso restricciones severas sobre ellos.

Sus colegas asesinados en la frontera fueron aclamados como héroes y niños de escuelas en Berlín Oriental fueron mostrados saludando durante sus servicios funerarios.

[45]​ Los habitantes del pueblo germano-oriental de Kella, se convirtieron en una atracción turística para los occidentales en los años 1970 y los 1980.

[49]​ Cuando una persona intentaba cruzar ilegalmente la Frontera interalemana por 1980, viajando del este a oeste, en primer lugar se podía encontrar con la "zona restringida" (Sperrzone).

[54]​ Sus entradas siempre se colocaban mirando hacia el lado de Alemania Oriental, por lo que los observadores en Occidente no podían ver guardias entrar o salir.

Esto permitió a los guardias identificar intentos de fuga que no habían sido detectados, registrando cuántas personas habían logrado cruzar, y donde se estaban realizando los intentos de fuga y en qué momentos del día los escapes estaban más activos.

En otros lugares, zanjas anti-vehículos en forma de V, conocidos como Kraftfahrzeug-Sperrgraben (KFZ-Sperrgraben), se instalaron 829 kilómetros a lo largo de la frontera y estaban ausentes solamente donde obstáculos naturales como arroyos, ríos, barrancos o espesos bosques hicieran tales barreras innecesarias.

[63]​ La frontera actual entre Alemania Occidental y Oriental se encontraba en el lado opuesto de la franja exterior.

El personal militar extranjero fue restringido de acercarse a la frontera para evitar choques u otros incidentes no deseados.

En total, se estima que 189 personas han muerto en el intento de huir a través del Báltico.

Si el guardia intentaba escapar, sus colegas estaban bajo instrucciones para dispararle sin vacilación ni previo aviso;[75]​ 2500 escaparon a Occidente, 5500 más fueron capturados y encarcelados hasta por cinco años,[76]​ mientras que otros fueron alcanzados por disparos y muertos o heridos en el intento.

Fueron utilizados para resolver los problemas locales afectando la frontera, tales como inundaciones, incendios forestales o animales callejeros.

Tan solo en 1968, más de 4000 proyectiles que contenían unos 450.000 folletos fueron disparados desde Alemania Oriental hacia el Oeste.

[51]​ Estos pactos fueron mayormente respetados tanto por la Unión Soviética como por la RDA, aunque con interrupciones temporales y cierto acoso a los viajeros.

Los viajeros procedentes de o cuyo destino fuese Dinamarca, Suecia, Polonia y Checoslovaquia también podían cruzar a través del territorio oriental.

En Marienborn incluso había un depósito mortuorio donde los ataúdes podrían ser evaluados para confirmar si los ocupantes estaban realmente muertos.

[95]​ Los alemanes del oeste fueron capaces de cruzar la frontera con relativa libertad para visitar a familiares, pero tuvieron que pasar por numerosos trámites burocráticos.

No fue sino hasta noviembre de 1964 que se les permitió visitar Occidente, e incluso entonces solo los jubilados podían viajar.

Sin embargo, en 1975, Alemania Oriental firmó los Acuerdos de Helsinki, un tratado pan-europeo para mejorar las relaciones entre los países europeos.

[108]​ Aquellos rescatados eran valorados en una escala, que iba desde alrededor de 1875 marcos alemanes para un trabajador manual hasta unos 11.250 DM por un médico.

Durante un tiempo, los pagos fueron efectuados en especie utilizando bienes escasos en Alemania Oriental, como naranjas, plátanos, café y medicamentos.

Los que intentaron escapar fueron llamados Sperrbrecher (literalmente "corredores de bloqueo" pero más traducido libremente como "violadores fronterizos").

[113]​ Este lenguaje con matices ideológicos permitió al régimen retratar a quienes cruzaban la frontera poco mejor que traidores y criminales.

Los guardias fronterizos que intentaron escapar fueron tratados mucho más duramente y en promedio fueron encarcelados durante cinco años.

[129]​ Todavía no está claro cuántas personas murieron en la frontera interalemana o quiénes eran, ya que la RDA trató dicha información como un secreto celosamente guardado.

Varios monumentos mayormente no oficiales se establecieron en el lado occidental por gente que buscaba conmemorar a las víctimas de la frontera.

[137]​ El régimen nombró escuelas, cuarteles y otras instalaciones públicas en homenaje a los guardias muertos y utilizó los memoriales como lugares de peregrinación para significar que (como decía un eslogan) "sus muertes son nuestro compromiso" para el mantenimiento de la frontera.

Los guardias fronterizos fueron incapaces de ponerse en contacto con sus superiores para instrucciones y, por temor a una estampida, abrieron las puertas.

Muchos nuevos puntos de cruce fueron creados, reconectando comunidades que habían estado separadas durante casi 40 años.

Señal de aviso de la frontera del lado de Alemania Occidental e instalaciones de Alemania Oriental en Schlagsdorf .
Vista lateral de una sección de la frontera localizada en Checkpoint Alpha , entre Rasdorf y Geisa .
Un Führungsstelle o Kommandoturm , fue una torre de observación usada como centro de comando durante el tiempo en que la Frontera interalemana ejercía mayor impacto en la sociedad germana.
Las zonas de ocupación por parte de los Aliados en Alemania tras la guerra, con una zona soviética (rojo), la frontera interalemana (línea negra) y la zona a partir de la cual los británicos y los estadounidenses se retiraron en julio de 1945 (púrpura). Los límites provinciales pertenecían a la República de Weimar .
Dos personas que se destacan ambos lados de la frontera bajaron poste en un camino de tierra con una muestra en primer plano
La frontera antes de la fortificación: barrera inter-zonal cerca de Asbach en Turingia, 1950
La ladera con varias alambradas que corre paralela a la otra, con árboles frutales, un granero y una torre de vigilancia en el fondo.
Frontera Interalemana en Priwall (Costa del Mar Báltico ), julio de 1961
La frontera recién fortalecida en 1962 con cerca de alambre de púas, campos minados y torres de vigilancia
Green-painted helicopter with "Bundesgrenzschutz" on the side flies parallel to a border fence with a gate in it, behind which are two East German soldiers and a canvas-sided truck.
Un helicóptero Bundesgrenzschutz Alouette II , patrulla el lado de Alemania Occidental de la frontera interalemana, 1985
The border is marked on the western side by signposts saying "HALT HIER GRENZE" ("STOP HERE BORDER"). Behind the border, there is a marker pole and an anti-vehicle ditch crossing the road. Then follows a metal-mesh fence. To the left of the road, the fence forks to form a double fence, with a mined area in between. The road has another anti-vehicle ditch instead of a second fence. Next follows a flood-lit control strip; behind that, a guard patrol road running parallel to the border, then a strip of open territory with guard towers and an observation bunker, then a flood-lit signal fence curving around a village, excluding it from the border strip. Where it crosses the road, the signal fence has a gate; further away, the road is blocked by a horizontal barrier, with a little house next to it.
Diagrama anotado de la tercera generación del sistema de vigilancia de la frontera interalemana, c. 1984
A small four-storey brick electrical tower with a red tile roof standing next to a road, with trees in the background. There is a wooden door to the right, and a window at first-floor level; the second storey and loft have no windows. The brickwork of the second floor bears a handwritten inscription, daubed with paint: "BARDOWIEK: SEIT 1292 URKUNDLICH ERWÄHNT 1977–'89 IM "DDR"-REGIME WIDERRECHTLICH ZERSTÖRT."
Todos los restos de la aldea fronteriza germano-oriental de Bardowiek, arrasada en la década de 1970. La inscripción en la solitaria torre transformadora dice: "Bardowiek: mencionada en los registros históricos desde 1292, destruida ilegalmente entre 1977 y 1989 durante el régimen de la "RDA".
Señal de Alemania Occidental en la frontera. Traducción: "Alemania no termina aquí, la patria está allí también!"
Parte conservada de la frontera entre Turingia y Hesse
La torre blanca de altura de pie cerca de las casas y un granero; su base está formada por una columna redonda delgada, en la parte superior de las cuales es una cabina octogonal con ventanas-top colgado enfrentan en todas las direcciones; hay un foco de búsqueda en la parte superior de las torres de techo plano, y la barandilla alrededor del borde exterior del techo.
La torre de vigilancia BT-11 ( Beobachtungsturm-11 ), una torre de observación de 11 metros de alto, introducida en 1969. La parte alta de la torre era inestable y propensa a colapsar.
La torre cuadrada de color grisáceo en un prado, con árboles en el fondo. Solo la sección superior tiene ventanas; hay un reflector de techo plano de la torre, y la barandilla alrededor del borde exterior del techo.
El BT-9 ( Beobachtungsturm-9 ), una torre de observación de altura de 9 metros, introducida en la década de 1970 como un reemplazo más estable para el BT-11.
El blanco semienterrado búnker de hormigón plaza con un techo brocha concreto y lagunas horizontales rectangulares. Una valla de altura es visible en el fondo.
Un búnker de observación, conocido como Erdbunker , preservado en Observation Post Alpha, que acomodó a uno o dos guardias.
En la parte superior de una estructura de soporte tubular de acero con una escalera hay una pequeña cabina con ventanas a los lados, rodeadas de un stand en el balcón Qué dos hombres en uniforme, mirando al observador a través de binoculares; el tercer hombre está dentro de la cabina. Hay reflectores de techo plano de la torre, y la barandilla alrededor del borde exterior del techo.
Una torre de observación de metal, operada por tres guardias de la RDA. Algunas torres de vigilancia eran semi-portátiles y podían ser trasladadas a nuevos sectores cuando fuera necesario.
Strip of bare ploughed earth flanked by a concrete road on one side and a row of barricades and a fence on the other side, with buildings visible in the far background.
La sección preservada de las fortificaciones fronterizas en Hötensleben. El camino de patrullaje está a la izquierda; la franja de control primaria corre paralela en el medio; más allá de ella subiendo una fila de barricadas erizo y el muro fronterizo.
Reconstrucción de la cerca "de primera generación", como fue erigida en 1952, con la franja de control en el primer plano.
Las cercas de "segunda generación" en 1962, con alambre de púas en ruinas en el primer plano, una tira de control, dos filas de alambre de púas más atrás y una torre de vigilancia en la parte trasera
Un poste fronterizo se encuentra delante de una cerca de tercera generación, que fue construida a partir de varios niveles horizontales superpuestos de malla de acero expandida. Un alto muro y torres de vigilancia dividieron el pueblo de Mödlareuth en Baviera / Turingia. Un tramo de la muralla sigue en pie como un monumento a la división de Alemania.
View across a landscape with a leaning sign reading "Halt Hier Zonengrenze Bundesgrenzschutz" in the foreground, a red/black/yellow striped square-shaped pole just behind, and a metal fence and watchtower visible across a strip of open ground in the background.
La frontera real: un poste de Alemania Occidental con señal de advertencia, un marcador de la RDA, la cerca y una torre de vigilancia al fondo.
Square grey stone in scrubby brown grass with "DDR" carved on the right face.
Un mojón fronterizo de Alemania Oriental con la inscripción "DDR" (Deutsche Demokratische Republik) tallada en el lado occidental.
A red/black/yellow striped square-shaped pole with a metal spike on the top side. A metal plaque with an emblem and the words "Deutsche Demokratische Republik" is visible on one face.
Un marcador fronterizo de Alemania Oriental, del tipo " poste de barbero ". El pico en la parte superior disuadía las aves de posarse en él.
Embarcación de la patrulla fronteriza de Alemania Oriental Deutsche Grenzpolizei cerca de la isla de Rügen , diciembre de 1955
Guardias fronterizos de la RDA ( Grenztruppen ) en 1979.
View of a road terminating in a red and white horizontal barrier, with trees on either side. Four people, two in uniform, are standing on the near side of the barrier. On the far side is another uniformed man standing in a grassy field. In the far background is a high metal fence and a tall watchtower with an octagonal cabin at its top.
Personal Bundesgrenzschutz de Alemania Occidental, civiles y un guardia de fronteras de Alemania del Este en lados opuestos de la línea de frontera en Herrnburg cerca de Lübeck
Mapa de Alemania Oriental mostrando los puntos de acceso existentes en 1982. Hay diez cruces por carretera (en azul), ocho por ferrocarril (en rojo), y dos por ríos o canales (en verde).
Puntos de acceso de la frontera interalemana en 1982 [ 87 ]
Vehículos que hacen fila en el punto de cruce de Marienborn, diciembre de 1989
Schematic diagram of the East German fortifications with annotations on the number of people who were able to pass each fortification line.
Diagrama que resume el número de personas que lograron pasar cada elemento del sistema de la frontera interalemana, 1974-1979
A town square is filled with thousands of people, some holding large banners, looking towards a group of people on a platform in the left foreground. A man with a beard is in the foreground in front of microphones, addressing the crowd.
Una manifestación en Plauen el 30 de octubre de 1989 llamando a la democracia, la libertad de prensa y la libertad de viajar
Esta señal se encuentra en las vías de Alemania divididas durante la Guerra Fría . El texto dice: "Aquí, Alemania y Europa estuvieron divididas hasta el 10 de diciembre de 1989 a las 10:15 a. m.". La fecha y la hora varían según el momento de apertura del tramo.
A patrol road, made of two parallel rows of perforated concrete blocks, performs a steep descent into a valley. To the right, running parallel to the road, is a continuous fence. The road and fence continue into the distance, crossing fields that are dusted with a light sprinkling of snow, and ascending another hillside on the far side of valley. Dark forests loom in the distance.
La frontera abandonada en Turingia, diciembre de 1990