Wilhelm von Schadow

Segundo hijo del escultor neoclásico Johann Gottfried Schadow y su esposa Marianne Devidels.

En 1810, después de haber acabado con éxito sus estudios en la Academia, viajó con su hermano Rudolf a Italia.

Impresionado por los nazarenos Peter von Cornelius, Johann Friedrich Overbeck, Philipp Veit y Karl Wilhelm Wach, se unió a este grupo, conocido como Hermandad de san Lucas, en 1813.

Jacob Salomon Bartholdy, (1779-1825), cónsul general de Prusia en Roma y tío del compositor Félix Mendelssohn se hizo amigo de estos jóvenes compatriotas, encargándoles que decoraran con frescos sus estancias en el Palazzo Zuccaro en el monte Pincio.

En 1857, poco después de su sexagésimo noveno aniversario, Schadow sufrió un ataque al corazón del que no pudo recuperarse plenamente.

Dos años más tarde dejó todos los cargos públicos y se dedicó a su vida privada.

Para entonces, las nuevas tendencias naturalistas reaccionaban con violencia contra el estilo espiritual y sacerdotal que Schadow estableció en Düsseldorf.

Su producción se caracteriza por la elección de temas religiosos realizados con un estilo delicado y laborioso.

Se ve influido por los maestros del Quattrocento, así como los primitivos alemanes y pintores flamencos de la Baja Edad Media.

Frente al resto de los nazarenos, sus obras destacan por su respeto a la naturaleza y un distintivo colorido.

Friedrich Wilhelm Schadow.
Presentación de la túnica ensangrentada a Jacob
José en prisión .