Fresno de Losa
Su jurisdicción era de realengo y contaba la población con alcalde ordinario.La iglesia, dedicada a los santos Justo y Pastor cuya torre campanario incluye un reloj de pesas con esfera exterior, todavía en funcionamiento, y una bolera cubierta de tres tablones única en la provincia, tanto por conservación como por originalidad.Hay que destacar las setas de primavera y los níscalos que se recolectan en el monte de la localidad durante la temporada.Población de derecho (2000-2017) según el padrón municipal del INEAsí se describe a Fresno de Losa en el tomo VIII del Diccionario geográfico-estadístico-histórico de España y sus posesiones de Ultramar, obra impulsada por Pascual Madoz a mediados del siglo XIX:[3] José María González Cuasante (1945).