Frente Unido de Acción Revolucionaria
El FUAR estaba formado no solo por militantes del PCS, sino también por estudiantes, sindicalistas, profesionales y capas medias no organizadas o pertenecientes a otras agrupaciones.Sin embargo, el FUAR desarrolló sobre todo labores de propaganda, con pintas, carteles y panfletos, especialmente en San Salvador.[2] Hubo dos factores que determinaron la desaparición del FUAR en 1963 (aunque oficialmente continuó funcionando hasta 1964).Para Carpio, el FUAR era una "desviación izquierdista" que debía corregirse, y propugnaba que el PCS debía centrarse en la organización y activación del sector obrero industrial (que apenas comenzaba a sustituir a los obreros artesanales), no en las iniciativas de las capas medias.En abril de 1964 fue elegido secretario general del PCS, y desarticulado el FUAR.