[2][3] Cursó dos años la actividad de horticultura, y después optó por las artes plásticas gráficas.
[7] Sus obras de teatro tuvieron mucho éxito tanto en México como en el extranjero en los años ochenta, llegando a representar a su país natal en el prestigiado Festival Cervantino de México, con la obra Ángeles en el desierto.
La compañía, con elenco internacional, la formaban en distintos momentos: Sus ex discípulos formaron varias compañías teatrales para continuar la tradición iniciada por él.
[8][9] Su departamento, ubicado en la calle de Bruselas, Colonia Juárez, fue derribado cuando él, su productor Paul Deyemere, y sus compañeros del Teatro Frederik se encontraban dentro.
[1][12] En marzo de 2024, fue homenajeado por el Centro Nacional de las Artes (Cenart) y la Mima Escénica México, con un ciclo artístico titulado «El legado del maestro Frederik Vanmelle», que incluyó un conversatorio, tres puestas en escena y una intervención.