Francisco de Moura Corterreal

[1]​ Durante su gobierno, los Países Bajos españoles fueron invadidos por los franceses dentro del contexto de la guerra de Devolución, en una campaña que fue casi un paseo militar.

[3]​ Falto de socorros desde España, Castel-Rodrigo reforzó su ejército con tropas imperiales licenciadas tras la paz del emperador con los turcos, aunque no lo suficiente para proteger a las provincias de la temida invasión francesa.

[5]​ Pese a sus desvelos por mejorar la defensa del territorio, la invasión de 1667-1668 resultó casi un paseo militar para el ejército francés.

Además, las iglesias de la ciudad celebraron misas cantadas y las campanas tocaron a difuntos durante tres días.

[8]​[9]​ Sin embargo, por razones que no están claras, Portugal no aceptó recibir los restos mortales de Francisco de Moura Corterreal que permanecieron en España.

Retrato de Francisco de Moura por Anselmus van Hulle para Les hommes illustres , Amberes, 1648, repertorio de retratos de los asistentes a las conferencias de Münster y Osnabrück .
Los territorios obtenidos por Francia merced a la victoria en la guerra de Devolución , plasmados en la paz de Aquisgrán de 1668 .