Francisco de Merlo

En 1713 contrae matrimonio con Doña Francisca del Toro y González Marquina, con la que tuvo once hijos.

En 1740 el cacique de los pampas, Cangapol, unido a picunches y huiliches, lanza dos terribles malones sobre Luján y Arrecifes como represalia por el asesinato de su primo Tolmicháyá; los ataques dejan como saldo 800 vecinos asesinados.

El pueblo y las tierras quedan bajo la administración de su hijo, el fraile mercedario Juan Antonio Merlo.

Hacia principios del siglo XX la familia Merlo Gómez aún era propietaria de tierras en el partido.

Francisco Merlo Gómez, médico pionero en el ámbito de la radiología argentina.

[6]​ En Buenos Aires, Francisco de Merlo tenía su hogar en la actual calle Piedras.

Por ser un vecino destacado de la ciudad y durante lo que se prolongó su vida, las actuales calles Piedras y Esmeralda se conocían como la Calle de Merlo.

Firma de Don Francisco de Merlo.
Escudo de armas de Francisco de Merlo .