Francisco Mas Magro (Crevillente, 1879- Alicante, 1958) fue un médico y científico español conocido por sus estudios en bacteriología, histopatología y, sobre todo, por sus trabajos dedicados a la leucemia humana, por los cuales fue candidato al Premio Nobel de Medicina en el año 1953.
Posteriormente, se desplazó a Madrid para estudiar medicina en la Universidad de San Carlos, licenciándose en 1903.
[1] En 1912 realiza una ponencia en Barcelona titulada “La leucocitosis leucoblástica promielocítica”, su primer trabajo aparecido sobre la leucemia, de la que se especializará y dedicará su vida, y la que le dio fama mundial.
Durante esta nueva etapa, aun sin ayuda gubernamental, comienza a ser reconocido mundialmente por las instituciones y sus colegas.
[2] Motivado por la profesora Rhoda Erdmann, funda el Instituto de Citología Experimental y Hematología, siendo su director.