Francisco Martínez Allende

Fue una de las figuras del teatro español desvanecidas por el exilio que siguió a la Guerra Civil.Posteriormente se trasladó a España donde ya regía el gobierno republicano instaurado en 1931, donde funda y dirige el teatro Tribuna (Teatro del Pueblo) al mismo tiempo que es designado director de espectáculos teatrales del Ejército Republicano y de las agrupaciones teatrales El Retablo y Titiribi, este último dedicado a los niños.Escribió un polémico libreto para el ballet Antes del alba en el cual no solo innovaba con la crítica social que contenía, sino que además introducía por primera vez en piezas de ese género piezas populares -guaracha, rumba, conga y un Diablito de las religiones sincréticas afrocubanas- que eran ejecutados por los bailarines académicos.Con esa puesta se inicia en Cuba el movimiento teatral y danzario La Silva; pese a su corta duración, esta iniciativa influyó en el posterior desarrollo artístico de figuras como Alicia y Fernando Alonso, Cuca Martínez, Carmen Montejo, Eduardo Casado y Paquita Martínez Allende, entre otras.En 1946 regresa a Argentina donde trabaja en el teatro y en varias películas.