Francisco López Capillas
Al año siguiente se le aumentó el sueldo 150 pesos en obvenciones, pero en 1638 fue rechazada la petición.Tras una ausencia injustificada de diez meses del organista primero, Pedro Simón, en 1643, el cabildo de Puebla decidió darle el cargo a López Capillas.Entre 1648 y 1654 no hay información sobre el paradero de López, aunque es posible que estudiase en Puebla para obtener la licenciatura, ya que a partir de 1647 aparece como «licenciado» en la documentación catedralicia.El hecho indica que López Capillas ya contaba con las órdenes menores y por lo menos el primer grado de las mayores.De nuevo, el hecho implicaba que López Capillas debía haber sido ordenado por lo menos como diácono.En su testamento dejó dinero a diversas archicofradías e instituciones religiosas.Tres de sus hermanas, Leonor, Helena y Jerónima fueron nombradas como herederas universales.