Francisco Cabezas (fraile)
[2] Dedicado a la arquitectura, cultivó el estilo barroco con influencias orientales, como muestran la cúpula de cerámica y la linterna que realizó en el templo anexo al monasterio de Santa Bárbara de Alcira (1729).[1] Cabezas ideó para este templo una disposición en planta y alzado inusuales en el arte español, con una gran cúpula central rodeada de seis capillas y ábside, y con fachada curva.Sin embargo, lo inconexo del programa constructivo le hizo perder en 1768 la dirección del edificio, cuando los muros se alzaban solo hasta la cornisa.La obra fue concluida en 1784 por Francisco Sabatini, quien había asumido los trabajos en 1776.[1] Dejó también un tratado teórico sobre la Trisección del Ángulo (Valencia, 1772).