Paco Bultó

Esta nueva línea, con parada en Vilanova y la Geltrú, benefició enormemente a sus fábricas.El matrimonio tuvo diez hijos y numerosos nietos, entre los que hay de famosos como su hijo Álvaro Bultó (aventurero muerto el 2013 mientras hacía paracaidismo extremo[6]​) o sus nietos Daniel Oliver, Miki Arpa y Sete Gibernau,[5]​ destacados pilotos de velocidad Extreme, enduro y MotoGP respectivamente.A continuación se muestra su linaje por línea materna, desde su bisabuelo Isidre Marqués hasta él y sus hijos.Se indican también sus nietos y familiares con otros grados de parentesco que han destacado en el deporte del motociclismo.[8]​ Aparte de él y su mujer, se señalan en negrita sus antepasados directos por línea materna.Ese mismo año se compró un velomotor DKW de poleas[11]​ por 300 pesetas (unos 1,80 euros al cambio) con el que empezó a experimentar ideas técnicas.A 18 años debutó en las carreras con un nombre inventado: «Francisco Roig», aunque pilotando una AJS 350.[12]​ Sin embargo, con FISA no satisfacía su afición por las motos y tras participar en varias carreras para conocer a fondo la problemática de la construcción de estos vehículos, decidió pasar a fabricar él.[15]​ Los dos jóvenes empresarios, sin muchas conversaciones decidieron asociarse para construir algo todavía indeterminado.Fiel a su máxima, «El mercado sigue la bandera de cuadros», [16]​[17]​ Bultó abandonó la empresa.En cuanto al anagrama, el famoso «dedo rampante», fue también idea suya y la había visto hacer por primera vez al piloto británico de motociclismo David Whitworth, cuando indicaba a los mecánicos de los boxes que todo le iba bien.Pero su gran aportación en este campo fue el trial, deporte que contribuyó a popularizar internacionalmente.Comenzó a introducirla en Cataluña, organizando los primeros triales en forma de pruebas informales para sus invitados en la masía San Antonio, pruebas que poco después llamaría «Trial de San Antonio».
Montesa A-45 , el primer modelo fabricado por la empresa (1945)
Montesa Impala 1962.
El famoso «dedo rampante» fue idea suya y la había visto hacer por primera vez al piloto británico de motociclismo David Whitworth, que a su vez la aprendió en la RAF.
Paco Bultó iba al trabajo con esta Bultaco 200 de 1962
La Bultaco Sherpa T 250 de 1965