La familia de su padre es originaria de San Juan de la Maguana, lo que revela que en su árbol genealógico constan otras personalidades militares como Pedro Plutarco Caamaño Medina (1889-1893) su tío, conocido por su enorme descendencia, y otros como Jorge Casimiro Fernández Medina, que fue un destacado teniente coronel del Ejército dominicano.
Al estallar la Revolución del 24 de Abril, Caamaño encabezó el movimiento creado por el Coronel Fernández Domínguez, quien se encontraba en Puerto Rico con impedimento de entrada al país; inspirado en devolver a la nación el orden constitucional violado en 1963, primero frente a los militares golpistas y luego frente a la invasión norteamericana, convirtiéndose en el líder indiscutible de la guerra de Abril.
Durante el Gobierno del Coronel Francisco Alberto Caamaño Deñó, se emitieron 4 gacetas oficiales, con 62 Decretos y 14 leyes.
Entre los condenados estaba Caamaño, que eligió el Reino Unido como país de exilio.
José Francisco Peña Gómez AILA), custodiados por nueve helicópteros de EE.
Además de los dos combatientes caídos junto a él, acompañaron al comandante en su proyecto guerrillero: Para finales de marzo las Fuerzas Armadas anunciaron la eliminación del foco guerrillero quedando como únicos sobrevivientes: Hamlet Hermann Pérez, Claudio Caamaño Grullón y Toribio Peña Jáquez, los cuales tiempo después salieron al exilio.
Han entrado en debate porque una parte interesada en ocultar la verdad dice que sí son los restos.
Aunque erróneamente un Tribunal Administrativo ordenó trasladar unos huesos que pertenecen a una mujer y dos hombres que no guardan relación con el Coronel Francisco Alberto Caamaño Deñó; esos huesos eran los que se encontraban en el Cementerio de la Máximo Gómez, donde se creía estaban los restos de Caamaño.
Quedó demostrado que los huesos encontrados en la loma en el año 1987 no pertenecían a ninguno de los guerrilleros.
• En el sector de Herrera, Santo Domingo Oeste, específicamente en la calle Respaldo 4 hay una escuela primaria que lleva por nombre Francisco Alberto Caamaño Deño.