Francesco Francia

Siguió el estilo armonioso y un tanto dulce de Perugino, prolongándolo tardíamente, cuando Rafael ya iba imponiendo un clasicismo más moderno y atrevido.

Está documentado como pintor en 1486, aunque probablemente a estas alturas ya fuera un artista experimentado.

Compartió taller con Lorenzo Costa, cuya influencia, junto a la de Ercole de'Roberti podemos detectar hasta el momento en que se estableció en Mantua (1486) como pintor de la corte ducal.

Giorgio Vasari nos relata una anécdota apócrifa sobre su muerte, pues según Le Vite, Francia murió a causa de la depresión que le causó el admirar la Santa Cecilia de Rafael.

Por otro lado, el Museo del Prado posee un San Francisco de Asís, adquirido en 2021[1]​ y aparte guarda en sus almacenes otro cuadro, de mediana calidad, San Jerónimo, santa Margarita y san Francisco, que pudo ser pintado por los hijos de este artista, Giacomo y Giulio Francia.

Francesco Francia
Bautismo de Cristo (1509), Gemäldegalerie Alte Meister , Dresde .
Entierro de Santa Cecilia , San Giacomo Maggiore, Bolonia.