Fue sobrino del industrial y político Josep Rovira i Bruguera.
[2] Durante la Guerra Civil (1936-1939), viajó por Europa con su madre y sus hermanos, estableciéndose primero en Francia y luego en Italia, donde la sociedad de su padre, fallecido prematuramente en 1920, mantenía intereses comerciales.
En 1939, tras una primera estancia en Sevilla, regresó con su familia a la Ciudad Condal, donde retomaría los estudios superiores interrumpidos por la guerra, para en 1942 licenciarse en Derecho por la Universidad de Barcelona, decidiendo entonces dedicarse profesionalmente al cine.
En 1963 fundó su propia productora, con la que produjo el mismo año, sobre un argumento de Alfredo Mañas basado en su obra teatral La historia de los tarantos, la película Los Tarantos, cuya dirección le valió su reconocimiento internacional como director.
[4] En 1965 dirigió y coprodujo La dama del alba, sobre la obra teatral homónima de Alejandro Casona (La dama del alba, 1944), dedicándole también este año la Cinémathèque de París un ciclo.