Francesc Bonastre
[2][3] Francesc Bonastre ingresó muy joven en el Seminario de Tarragona que es donde tuvo sus primeros contactos con la música, para ingresar más tarde en el Conservatorio de Tarragona para formarse en armonía, órgano y piano.Desempeñó durante varias décadas dichos puestos, desde los cuales mantuvo una estrecha relación con el antiguo Instituto Español de Musicología del CSIC (después Departamento de Ciencias Históricas-Musicología, Institución Milá y Fontanals, CSIC).[3] Sus trabajos de investigación musicológica se sentraron en la recuperación del patrimonio musical catalán e hispánico en general y el estudio del barroco, a cuyo ámbito aportó numerosas publicaciones de referencia.Durante cuatro cursos (1974 a 1978) se implantó en la Universidad Autónoma de Barcelona, en la Licenciatura en Historia del Arte, la posibilidad de elegir una formación con una mayor carga lectiva en música.Al tiempo que la experiencia se trasladó al conocimiento de otras universidades como Granada, Salamanca o Sevilla, creándose finalmente en 1985 en la Universidad de Oviedo la primera licenciatura en «Geografía e Historia, Historia del Arte, Musicología».