Sin embargo, después él entró, según sus afirmaciones (eminentemente públicas), en la Resistencia, dedicándose a facilitar información sobre los medios colaboracionistas, medio eficaz de ser valorado ante la llegada de la Liberación.Más adelante volvió a la prensa escrita: France Soir, entre 1976 y 1986, y Le Figaro Magazine desde 1980 a 1987, además de colaborar con Cinémonde.La entrevista la grabó su cameraman, Jean-Paul Janssen, y el piloto, detenido en una prisión norvietnamita, no era otro que John McCain,[6] que más adelante fue senador y candidato republicano a las elecciones presidenciales de 2008.François Chalais participó activamente en la creación y desarrollo del Festival de Cannes.[7] Había estado casado en dos ocasiones, siendo su primera esposa la periodista y presentadora France Roche, Su segunda mujer, Mei-Chen Lou, instauró en su memoria el Premio François-Chalais, concedido todos los años en el Festival de Cannes a un film destacado por la defensa de los valores del periodismo.