Fox Sports (Estados Unidos)

En los años siguientes, Fox ha televisado la National Hockey League (NHL) (1994-1999), la Major League Baseball (MLB) (1996-presente), NASCAR (2001-presente), la Bowl Championship Series (BCS) (2007-2010), la Major League Soccer (MLS) (2003-2011, 2015-presente), el torneo de golf US Open (2015-2019), la National Hot Rod Association (NHRA) (2016-presente), WWE (2019-presente), la XFL (2020), la United States Football League (USFL) (2022-presente) y el Clásico Mundial de Béisbol (WBC) (2023-presente).

El 14 de diciembre de 2017, The Walt Disney Company anunció planes para adquirir la entonces empresa matriz 21st Century Fox por 52 400 millones de dólares, que incluía activos clave como Fox Sports Networks Regional (que luego fueron vendidos por Disney al Sinclair Broadcast Group), FX Networks y Fox Sports International.

Sin embargo, en parte debido al hecho de que Fox aún no se había consolidado como una cadena importante, la NFL decidió reanudar las negociaciones con ABC, y las dos partes finalmente acordaron un nuevo contrato, manteniendo la que era la joya de la corona de las transmisiones televisivas de la liga en esa cadena (donde permaneció hasta 2006, cuando el MNF se mudó a la cadena hermana ESPN como parte de un contrato que también hizo que NBC obtuviera el paquete Sunday Night Football).

[5]​[6]​[7]​[8]​[9]​[10]​ Los acuerdos de afiliación y derechos televisivos de la NFL establecieron firmemente a Fox como la cuarta cadena más importante del país.

[11]​(aunque la propiedad parcial terminó en 2000),[12]​ un acuerdo que finalizó en 2006 cuando todos los juegos se trasladaron a NFL Network;[13]​ la entonces renombrada NFL Europa cerró al año siguiente.

Fox perdió los derechos de la NHL sobre ABC Sports y ESPN en 1999.

Según una cláusula del contrato (que no se ha ejercido porque no ha habido una disputa laboral durante la vigencia de los derechos mientras Fox Sports ha mantenido el contrato), si algunos de los juegos programados fueran cancelados por una huelga o cierre patronal, Fox todavía pagaría a Major League Baseball por una lista completa de juegos anuales, mientras que la liga a su vez tendría que compensar a Fox con transmisiones adicionales.

Debido a un acuerdo separado entre ABC y la Pasadena Tournament of Roses Association, los eventos de la serie que se llevaron a cabo en el estadio Rose Bowl, como el juego Rose Bowl y el 2010 BCS Championship, fueron excluidos del contrato.

[21]​ Con el reemplazo del BCS por el College Football Playoff, Fox perdió los derechos de transmisión del Cotton Bowl Classic 2015 en adelante nuevamente ante ESPN.

El acuerdo incluía los derechos para transmitir cuatro eventos en vivo en horario de máxima audiencia o nocturno anualmente, así como otra programación de UFC que se transmitiría en varias propiedades de Fox, incluida la cadena Fox (que transmitió su primer combate de UFC en noviembre de 2011, la primera vez que la UFC transmitió un evento por televisión abierta), FX y Fuel TV.

[40]​[41]​[42]​[43]​ Con la venta de la compañía a Flutter Entertainment, Fox tendría una opción en 2021 para adquirir una participación del 18,5 % en su filial estadounidense FanDuel Group.

[51]​[52]​ En enero de 2022, Fox Sports llegó a un acuerdo con la New York Racing Association por los derechos del Belmont Stakes, la tercera etapa de la triple corona del hipismo, hasta 2030.

[54]​ Posteriormente, tras una demanda realizada por el vMVPD FuboTV debido a preocupaciones antimonopolio y su apoyo por parte de Dish Network y DirecTV que causaron que se aplazara el lanzamiento del servicio, el 10 de enero de 2025, las tres empresas involucradas en la compañía conjunta dieron a conocer oficialmente que se cancelaría definitivamente el estreno de Venu Sports.

Logo de Fox Sports, usado del 2000 a 2012; todavía usado en Australia.
El equipo de Fox Sports dando cobertura a una carrera de NASCAR