Fotografía minutera

Los fotógrafos minuteros solían ubicarse en sitios turísticos o atractivos, con gran afluencia de público.

Aunque el oficio tradicional se considera prácticamente extinguido en el siglo XXI, hay iniciativas recientes para rescatar su valor cultural y artístico.

Es decir, fue el primero en el mundo en idear un automatismo fotográfico que funcionaba mediante la introducción de unas monedas.

Pocos días más tarde, el 23 de noviembre, un inglés, Edwin Jennings Ball, hacía lo mismo en Gran Bretaña con su Automatic coin-freed Apparatus.

Los recién fotografiados debián llevar su foto en la mano sosteniéndola con cuidado desde alguna punta para que secara al viento.

Finalmente sacaba de allí un papel sensible a la luz y lo guardaba en un estuche dentro del cajón.

En una cubeta llevaba líquido revelador y en otra los químicos para fijar la imagen, también guardaba dentro del cajón.

Fotógrafo lambe-lambe (minutero) en Porto Alegre, Brasil (2007)