Es utilizada sobre todo en esta última por las imágenes borrosas, muchas veces desenfocadas y únicas que se obtienen mediante ella.
Esto significa que en la fotografía resultante se ve claramente cualquier punto sin necesidad de ningún encuadre especial, como tendría que aplicarse al usar cualquier objetivo de equipo profesional.
La película fotográfica o papel sensible a la luz tienen que estar ubicados en la cara opuesta al estenopo, sujetos con cinta adhesiva.
Se colocan dentro de la caja en un cuarto oscuro, el cual puede estar iluminado por una luz de seguridad, que generalmente es roja (esto último es únicamente para el papel, la película fotográfica no puede exponerse a la luz de seguridad ya que se vela).
Una fotografía estenopeica se puede editar digitalmente escaneando la imagen (obtenida una vez revelado el material sensible, sea papel o película) y después editar en algún software editor de imágenes como Gimp o Photoshop.