El tipo de biomolécula utilizada como fosfágeno depende del organismo considerado.En estos animales se produce creatina fosfato o fosfocreatina a partir del ATP por medio de la enzima creatina quinasa en una única reacción reversible que responde a la misma dinámica del resto de los fosfágenos:[1] creatina + MgATP MgADP + fosfocreatina + H+ La reacción se encuentra en equilibrio, cuando aumenta la concentración intracelular de ATP, la reacción se desplaza hacia la derecha, hacia la formación de fosfocreatina.Mientras que si aumenta bruscamente el consumo de ATP y su concentración intracelular disminuye, por principio de Le Chatelier la reacción se inclina hacia la izquierda para regenerar ATP a partir del ADP.[5][2] Las diferentes reacciones fosfágeno quinasa muestran diferencias en su estabilidad termodinámica, y los propios fosfágenos difieren en ciertas propiedades físicas entre las que se incluye la difusividad intrínseca.El equilibrio termodinámico de la reacción fosfágeno-quinasa afecta profundamente esta capacidad.
Coeficientes de difusión ( en x10
-6
cm²/ s) para diferentes fosfágenos en relación con la raíz cúbica de su masa relativa. Leyenda - ATP: Adenosina trifosfato; LP: Lombricina fosfato; AP: Arginina fosfato; TP: Taurociamina fosfato; CP: Creatina fosfato; GP: Guanidinoacetato fosfato.